Asturies ye sidrera. Lo nuestro ye mundial

Gijón, 02/08/2025 11:00

Cultura Tradicional

Muestra que acoge el Pabellón del Principado de Asturias en la Feria Internacional de Muestras de Asturias

Asturies ye sidrera. Lo nuestro ye mundial
Gijón

Del 2 al 17 de agosto de 2025

Horario de visita: de 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:00 horas

Recinto Ferial Luis Adaro

33203 Gijón/Xixón

T: 985 180 100

Más información

La cultura sidrera, declarada este año Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, protagoniza la exposición del estand institucional del Gobierno del Principado en la 68 edición de las Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA).

Bajo el lema Asturies ye sidrera. Lo nuestro ye mundial, la muestra -comisariada por Luis Benito García- plantea al visitante una inmersión en la historia y la cultura de la sidra asturiana que, además de constituir un gran atractivo turístico, está vinculada a una industria sostenible que ha sabido aunar tradición e innovación y construir un entramado gastronómico basado en la máxima calidad del producto.

En su visita al estand del Principado, el público se sumergirá en la historia, la evolución, las tradiciones y los valores que rodean a la sidra asturiana y descubrirá su estrecha relación con el desarrollo rural, la sostenibilidad, la innovación y el turismo. El recorrido comienza en la zona exterior, donde se reproducirá una vivienda tradicional con un hórreo con su lagar, y continuará en la planta baja, donde se explicará la dimensión del sector sidrero, la importancia del reconocimiento de la UNESCO y lo que supone para la región a través de contenido audiovisual, paneles explicativos y material etnográfico.

El proceso de recolección y producción de la sidra se mostrará en la primera planta, donde se recreará de forma sensorial una pomarada. También habrá espacio para los proyectos de investigación que desarrolla el SERIDA y para vivir una experiencia inmersiva en 3D sobre el proceso de mayado de la sidra, además de poder participar en la creación de una gran obra colectiva titulada La sidra se comparte, se vive y se recuerda. Gracias por formar parte de esta cosecha.

El proceso de elaboración de la sidra, el de corchado y los juegos y costumbres ligados a la cultura sidrera también tendrán su espacio en esta planta, en la que los visitantes podrán disfrutar de la experiencia global sobre el ciclo de la sidra a través de un videojuego o degustar algunos de los productos de las Indicaciones Geográficas Protegidas y las Denominaciones de Origen Protegidas con presencia en el estand.

Finaliza la visita en la planta baja donde el público encontrará un bar tienda y una espicha y podrá poner a prueba, tanto tradicionalmente como virtualmente, la técnica del escanciado. La muestra se completa con el programa de actividades A las siete quedamos en el chigre, que permitirá al público disfrutar de cantares tradicionales, cuentacuentos, talleres de artesanía, catas de sidra, talleres de escanciado o muestras en vivo de actividades cotidianas tradicionales.

Consulta el detalle del programa de actividades y retira tus invitaciones en este enlace.