Jornadas de difusión humanística: Caminos hacia la altura. Covadonga y el Camino de los Santuarios
Cangas de Onís, 29/09/2022 09:00
Conferencias
29 y 30 de septiembre de 2022
Plazas: 50
Inscripciones: hasta el 26 de septiembre en vecultura@uniovi.es
Monasterio de San Pedro de Villanueva
(Parador de Cangas de Onís)
33550 Cangues d´Onís/Cangas de Onís
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE
9:00 h. Inauguración de las jornadas
Ponencias en el Parador de Cangas de Onís:
El espacio, sus tiempos, su memoria (I)
9:30 h. Covadonga y la identidad histórica del Reino de Asturias a cargo de María Álvarez Fernández, Universidad de Oviedo.
10:15 h. Covadonga en la Alta Edad Media a cargo de Margarita Fernández Mier, Universidad de Oviedo.
11:00 h. Pausa
El camino y los caminos (I)
11:30 h. Covadonga: cultura y turismo para un desarrollo sostenible a cargo de Eduardo del Valle Tuero, Universidad de Oviedo.
12:15 h. El proyecto Via Carlomagno a cargo de José Alba Alonso, Universidad de Oviedo y Vicepresidente del Consejo Asturiano del Movimiento Europeo.
13:00 h. Coloquio con los ponentes de la mañana
Por la tarde: Visita al Real Sitio de Covadonga
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE
Ponencias en el Parador de Cangas de Onís
El espacio, sus tiempos, su memoria (II)
9:30 h. La importancia de Covadonga en los inicios del turismo en Asturias a cargo de Juan Carlos de la Madrid.
10:15 h. Covadonga: la configuración de un paisaje cultural a cargo de Juan Sevilla Álvarez y Daniel Herrera Arenas, Universidad de Oviedo.
11:00 h. Covadonga, imágenes sonoras a cargo de María Sanhuesa Fonseca, Universidad de Oviedo.
11.45 h. Pausa
El camino y los caminos (II)
12:15 h. El Camino Lebaniego y el Camino Asturiano: recorridos e itinerarios desde Santo Toribio hacia Covadonga a cargo de Carmen Gil de Arriba, Universidad de Cantabria.
13:00 h. Los itinerarios culturales europeos y lo religioso: patrimonio cultural compartido y vivo a cargo de Noelia Fernández, Universidad de Oviedo.
14:00 h. Clausura